|
|
La receta que te traigo hoy del blog http://todocooking.com/, es un clásico dentro de la repostería tradicional española y un imprescindible dentro del recetario familiar, porque quién no ha probado alguna vez un delicioso bizcocho de yogur?
El bizcocho de yogur es muy socorrido para hacer en las meriendas, desayunos e incluso rellenado o decorado con chocolate, se convierte en un dulce también perfecto para servir en los cumpleaños.
Esta receta se prepara muy fácilmente tomando como medida el vasito del yogur, y puedes recordarla con la fórmula 1, 2, 3, es decir, 1 medida de aceite, 2 medidas de azúcar y 3 de harina.
Ingredientes:
• 3 huevos
• 1 yogur natural o de limón (125 gr)
• 3 medidas del vaso de yogur de harina
• 2 medidas del vaso de yogur de azúcar
• 1 medida del vaso de yogur de aceite de oliva suave o girasol
• 1 sobre de levadura o polvos de hornear (15 gr)
• ralladura de 1 limón
• azúcar glás para decorar (opcional)
Preparación:
Precalentar el horno a 180º (recuerda, 160º con ventilador) unos 10 minutos.
1- Retirar el yogur y reservar en un cuenco. Utilizar ese mismo envase para medir las cantidades de harina, azúcar y aceite que necesitaremos para la receta.
2- Batir bien con unas varillas los huevos junto con el azúcar, hasta conseguir una mezcla bastante espumosa.
3- Añadir el yogur natural o de limón, el aceite y la ralladura de 1 limón. Mezclar bien.
4- Tamizar la harina con la levadura, ayudándote para ello con un colador o tamiz. Con esto conseguimos una mezcla sin grumos y aireada , y por tanto, un bizcocho más esponjoso.
5- Verter la harina tamizada en la mezcla anterior, y volver a mezclar hasta que quede una masa bien ligada.
6- Engrasar un molde redondo o de cake, el que prefieras, con mantequilla en pomada o aceite y después enharinar un poco. O también puedes utilizar un molde de silicona.
7- Verter la masa del bizcocho en el molde.
8- Introducir en el horno a 180º o 160º, con calor arriba y abajo, y cocer durante unos 40 minutos.
9- Dejar templar un poco dentro del molde, antes de desmoldar y enfriar encima de una rejilla.
Unos consejos:
• Como siempre comento, vigila la cocción en todo momento, ya que no todos los hornos calientan igual, y quizás necesites más tiempo de cocción o un poco menos. Para asegurarte, te recomiendo que pinches con un palillo en el centro del bizcocho pasados 30-35 minutos, para saber si está cocido.
• Si quieres hacer el bizcocho de chocolate, sustituye 2 cucharadas de harina por cacao en polvo sin azúcar, y sigue los mismos pasos.
• Este bizcocho admite más variaciones, puedes echarle ralladura de naranja, frutos secos, un poco de ron, chocolate, etc.
Foto de http://todocooking.com
|
Bizcocho de yogur
Reviewed by La Filipina Azucarada
on
12:36:00 a.m.
Rating:
No hay comentarios.: